• Skip to secondary menu
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Naturaleza Paradais Sphynx

Todo sobre naturaleza, características, definición, paisajes, plantas, hongos y setas. Micología. Medio ambiente, ecología. Cinco reinos, ecosistemas. Información relacionada con el mundo vegetal y la importancia de la naturaleza, es necesario cuidarla para tener un planeta más limpio.

  • Inicio
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Peces
  • Mamiferos
  • Invertebrados
  • Naturaleza
  • Viajes
Estás aquí: Inicio / Archivos para Fungi

Fungi

fungiEl reino Fungi lo constituye organismos celulares o pluricelulares, cuyas células son eucariotas, la pared celular es análoga a la de las plantas, aunque carecen de celulosa.

La nutrición de los seres integrantes en el reino Fungi es heterótrofa, pueden ser saprófitos o parasitarios. Lo más característico del grupo es es la presencia de hifas en su cuerpo y del micelo que permanece enterrado en el suelo.

Existen multitud de hongos, aunque básicamente se clasifican en levaduras, mohos y hongos con morfología de setas, estos últimos muy conocidos por su valor gastronómico, tanto los aéreos, por ejemplo los níscalos, o los que viven en el interior del suelo como es el caso de las trufas; son pluricelulares a diferencia de las levaduras que se describen como organismos unicelulares.

Agaricus campestris (champiñón silvestre) características, propiedades y confusiones

D. A. Polanco Zambrano. Bióloga - ISSN 2529-895X

Agaricus campestris, champiñón silvestre

Características de Agaricus campestris Agaricus campestris, también conocido con los nombres comunes “champiñón silvestre”, “champiñón de prado”, “champiñón de campa”, “camperol”, “solobre”, “sisón”, “guisana”, “urdintxa” y “barren-gorri”, es un hongo saprófito y excelente comestible cuando es joven o cuando sus láminas aún permanecen rosadas (no es conveniente consumirlos cuando sus láminas oscurecen). Esta seta pertenece […]

Leer más

Publicado: 23 octubre, 2017
Archivado en: Fungi

Champiñones: características, cultivo y propiedades. Agaricus bisporus

D. A. Polanco Zambrano. Bióloga - ISSN 2529-895X

Champiñones

Características de los champiñones En este artículos hablamos de los champiñones, sus propiedades y usos gatronómicos, aunque nos centramos en una especie en particular, Agaricus bisporus o champiñón de parís. Agaricus bisporus, mejor conocido como champiñón o champiñón de París es un hongo saprófito, comestible perteneciente a los basidiomicetos. En el género Agaricus se incluyen, […]

Leer más

Publicado: 16 octubre, 2017
Archivado en: Fungi

Trufa blanca (Tuber magnatum): características, hábitat y distribución

D. A. Polanco Zambrano. Bióloga - ISSN 2529-895X

Trufa blanca, Tuber magnatum

Características de la trufa blanca, Tuber magnatum La especie Tuber magnatum, trufa blanca, proviene del latín “magnatus”, que significa “señores”, haciendo referencia a su elevado precio, accesible sólo para algunas personas. Es conocida también como tartufo bianco de Italia, trufa blanca de Alba, trufa blanca del Piamonte y trufa de los jabalíes. Es una especie […]

Leer más

Publicado: 30 septiembre, 2017
Archivado en: Fungi

Tuber: breve descripción del género, ciclo de vida y especies comestibles

D. A. Polanco Zambrano. Bióloga - ISSN 2529-895X

Tuber

Breve descripción El género Tuber comprende a un grupo de hongos conocidos como “verdaderas trufas”, son ascomicetos y se conocen alrededor de 100 especies. Estos hongos forman cuerpos fructíferos subterráneos y cuya parte fértil no está abierta al exterior. Se cree que la fructificación subterránea es una adaptación para sobrevivir a la sequía. Las primeras […]

Leer más

Publicado: 30 septiembre, 2017
Archivado en: Fungi

Trufa negra (Tuber melanosporum): características, hábitat y desarrollo

D. A. Polanco Zambrano. Bióloga - ISSN 2529-895X

Trufa negra, tuber melanosporum

Características de la trufa negra Las trufas son hongos ascomicetos, pertenecientes a la familia Tuberaceae y al género Tuber, que no están comprendidos dentro del grupo de las setas propiamente dichas (basidiomicetos), diferenciándose de éstas principalmente porque sus esporas se forman en el interior de las ascas (células en forma de sacos que dan origen […]

Leer más

Publicado: 24 septiembre, 2017
Archivado en: Fungi

  • « Página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página siguiente »

Barra lateral primaria

Categorías naturaleza

  • Árboles (Tipos o clases)
  • Arbustos
  • Atmósfera
  • Ecología
  • Fungi
  • Geosfera
  • Hidrosfera terrestre
  • Información de las algas
  • Naturaleza: información, noticias
  • Plantas
  • Tipos de frutas
  • Vida saludable

Naturaleza Paradais Sphynx. Todos los derechos reservados | Uso del sitio | Contacto

Revista Digital Animales, Mascotas, Naturaleza y Turismo ISSN 2529-895X